Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de noviembre de 2010

Como burlar el proxy

Para los que no tienen acceso full a Internet es verdaderamente molesto cuando se quiere entrar a una página web y sale algún mensaje diciendo que usted no puede, que se ponga en contacto con su administrador, etc.estas son los casos de las universidades,escuelas y empresas que no quieres que pierdan el tiempo navegando por las redes sociales,chat y pagina pornograficas. Es por el proxy que limita la navegación a esas páginas entonces los voy a enseñar como burlar con solo configuración simple:

Abres tu navegador y te vas a herramientas y le dan clic en opciones de internet.

Les saldrá como resultado el siguiente y clic en conexiones/configuración LAN.

Entonces les saldrá lo siguiente..



Hay está marcado el primero verdad entonces tienes q chequear en servidor proxy donde tienes q poner el servidor y puerto.
Las direcciones son direcciones anónimas de diferentes lugares del mundo aca les dejo dos direcciones:
Direcciones                   Puerto
116.255.24.45               8080     
125.245.183.2               8080    

mas direcciones AQUI 
NOTA: solo las direcciones con puerto 8080 se puede navegar.
Dejen sus comentarios o cualquier consulta a mi correo: robins_jg@hotmail.com

lunes, 27 de septiembre de 2010

Una solución más para generar electricidad...

Un grupo de ingenieros estadounidenses un proyecto en el que están convencidos de que será posible pavimentar las carreteras estatales con unos paneles solares de vidrio que generarán electricidad gracias a la luz del Sol y que convertirán toda la vía en una gigantesca estación de energía barata y sostenible.
Los investigadores intentan obtener fondos para que este macro proyecto se consolide y se convierta en una realidad dentro de algunos años.

El increíble proyecto está liderado por la empresa Solar Roadways. Para ello necesitan encapsular los paneles solares que recogen la luz dentro de unas planchas de vidrio muy resistente que tendrá una textura similar a la del asfalto para que agarren bien los neumáticos de los vehículos que circulen sobre ellas.
 


Estas carreteras generarían una enorme cantidad de electricidad que sería desviada hacia casas, fábricas o cualquier otro inmueble que necesitara suministro de corriente. Además, estos paneles incluyen unos LED que marcarían en la superficie multitud de mensajes que se usarían para regular el tráfico y aumentar la seguridad.
Para redondear esta fantástica idea, además de la energía, se construirían los paneles de tal forma que también conducirían información como si se tratase de una vía de comunicación cualquiera.

De este modo, no sólo tendríamos una carretera que generaría electricidad gratis sino que, además, estas pistas de vidrio se convertirían en una red de datos tan importante como cualquier otra que suministra información a Internet.

Estos paneles resisten hasta 20 años de uso prolongado, soportando la circulación incluso de transportes pesados sin sufrir quiebres o desperfectos internos. Y ni siquiera se necesita que luzca el sol de manera perenne. Aunque esté nublado, las células fotovoltaicas son capaces de extraer suficiente energía para seguir produciendo beneficios.

los arboles mas antiguos

 Matusalén, con 4.841 años de edad, este árbol es el organismo conocido más antiguo no clonado.

Sarv Abarqu es un ciprés en la provincia de Yazd, Irán. Se estima que tiene al menos unos 4,000 años


El Patriarca da Floresta es de la especie Cariniana legalis, y se estima que tiene unos 3.000 años.


El Senador se encuentra en EEUU y es considerado el ciprés más antiguo con alrededor de 3.500 años. 


El espécimen más antiguo de alerce, especie de Los Andes, tiene 3.640 años de edad.